Análisis, Horizon Forbidden West
- CrazyBit Generation
- 18 feb 2022
- 3 Min. de lectura
PS5/PS4

Por: CrxzyWolf 18/2/22
Partiendo desde la primera entrega que fue Horizon Zero Daw, nos llega Horizon Forbidden West, en esta nueva entrega, creada por Guerrilla Games y distribuida por Sony Interactive Entertainment; conoceremos los acontecimientos que nos depara el oeste prohibido.
Horizon Forbidden West se desarrolla en un mundo post-apocalíptico que sería nuestro planeta, la Tierra, en ella podremos desplazarnos por distintas regiones, Desde zonas rurales, Montañosas, Bosques incluso Desiertos, Las ubicaciones del juego serian San Francisco y El Valle De Yosemite, todo esto como ya hemos mencionado en un entorno post - apocalíptico. Se desarrolla seis meses después de Zero Dawn y continua la historia de Aloy,
Hay que aclarar que todas las zonas lucen bastante bien, el apartado gráfico se ve muy bien trabajado dándonos escenarios que podrían sentirse vivos, y digo podrían porque si bien el juego es muy bueno no llega a ese grado de perfección que se esperaba, pero de eso ya hablaremos más adelante.

(no in game)
Una vez más el jugador podrá ponerse en la piel de la protagonista Aloy, una guerrera y cazadora de la tribu Nora. Al igual que en su entrega anterior Aloy puede podrá participar en misiones secundarias además de las principales y otras actividades. Tras completar diferentes misiones, Aloy obtendrá experiencia y aumentará de nivel ganando puntos de habilidad. Los puntos pueden distribuirse en las diferentes ramas del árbol de habilidades. Los recursos de las máquinas destruidas así como recursos de la vida natural y animal siguen siendo útiles.
Novedades

(no in game)
En cuanto a las novedades jugables de Forbidden West, es que ahora podremos sumergirnos bajo el agua, permitiendo la exploración submarina. También Aloy dispone de un "planeador holográfico" (Ala escudo) al estilo Breath Of The Wild para poder descender sin riesgo en zonas verticales y también del gancho de agarre, una herramienta que nos permite impulsarnos rápidamente a puntos de difícil acceso. Asimismo puede usar el gancho para mover o destruir objetos. En cuanto a las flechas de caza y las flechas ígneas, podremos fabricar flechas ácidas para infligir más daño. Las trampas verticales son otra novedad resulta útil contra los enemigos voladores. En cuanto al combate cuerpo a cuerpo la novedad es que podemos desbloquear y ejecutar ataques combinados para causar más daño. Así mismo, en cada asentamiento y en otras ubicaciones existen contenedores de madera donde se almacenan los objetos y recursos que Aloy no puede guardar en su inventario.

Retomando el argumento mencionado del porqué no alcanzo la perfección que se esperaba, destaca la niebla para poder disimular el efecto popping del juego, y esto a pesar de no afectar en nada a la jugabilidad si llega a ser frustrante ver en todos los cambios de horario del juego la misma niebla, haciendo que esas zonas que deberían poderse disfrutar terminen siendo opacadas por la basta niebla del juego. A ello se le suma que en ocasiones algunas texturas no llegan a cargarse del todo haciendo que si estás caminando te topes con un muro que jurarías que no estaba ahí o bien, observando como las mesas u objetos de un edificio solo flotan sin poder notar dicho edificio.
En conclusión, Horizon Forbidden West es una gran secuela superando lo que en Zero Dawn no había, dándonos un apartado lleno de novedades y gráficos decentes siendo estos multigeneracionales, pero dignos de lo que puede ofrecer la PS5, pero pecando de los fallos que a estas alturas Guerrilla ya debería haber perfeccionado desde el lanzamiento de su anterior entrega.
Comentarios